Un diagrama de red es una herramienta clave en la gestión de proyectos, ya que permite visualizar las dependencias entre actividades y construir cronogramas eficientes.

Cuando hablamos de gestionar un proyecto de forma eficiente, entender la secuencia lógica de actividades es clave. En esta lección en video, te mostraremos cómo construir un diagrama de red del cronograma del proyecto utilizando el método de diagramación por precedencia (PDM). Esta técnica es ampliamente usada en la gestión de proyectos y es fundamental para quienes buscan certificaciones como PMP o CAPM.

¿Qué es un diagrama de red?

Un diagrama de red es una representación gráfica que muestra las relaciones lógicas (dependencias) entre las actividades del cronograma de un proyecto. Cada nodo representa una actividad y las conexiones entre ellos indican el orden en que deben realizarse.

¿Qué es el método de diagramación por precedencia (PDM)?

Es una técnica donde las actividades se representan con nodos, y las relaciones entre ellas (llamadas aristas) indican el flujo lógico del proyecto. Este método incluye cuatro tipos de relaciones:

  1. 🔹 Final a Inicio (FS) – Una actividad no puede comenzar hasta que otra haya terminado.
  2. 🔹 Inicio a Inicio (SS) – Una actividad puede comenzar una vez que otra haya comenzado.
  3. 🔹 Final a Final (FF) – Una actividad no puede finalizar hasta que otra lo haga.
  4. 🔹 Inicio a Final (SF) – Una actividad no puede terminar hasta que otra haya comenzado.

Ejemplo práctico paso a paso:
El video nos guía a través de un sencillo ejemplo que incluye:

  • Lista de actividades numeradas.
  • Nodo de inicio y nodo de fin.
  • Representación de dependencias múltiples.
  • Construcción de relaciones visuales entre actividades.

Este ejercicio demuestra cómo se trazan las rutas de ejecución y cómo una correcta visualización permite identificar riesgos, convergencias y divergencias.

¿Por qué es importante aprender esto?

✅ Es la base para calcular la ruta crítica del proyecto.
✅ Facilita la programación lógica y visual del trabajo.
✅ Es un tema esencial en certificaciones profesionales como PMP y CAPM.
✅ Mejora la comunicación del equipo y la planificación del cronograma.

Conclusión:
Los diagramas de red no solo te ayudan a visualizar el flujo de tu proyecto, sino que son fundamentales para anticiparte a riesgos y optimizar tiempos. Te invitamos a ver la lección completa en el video y poner en práctica esta herramienta poderosa.


¿Quieres más contenidos como este?
💬 Déjanos tus dudas en los comentarios
📌 Comparte este artículo con tu equipo de trabajo o compañeros de estudio¿Quieres más recursos sobre gestión de proyectos?

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres más información?