Para quienes hemos vivido el proceso de obtener una de las certificaciones internacionales del Project Management Institute® (PMI), sabemos que implica una inversión importante de tiempo, dinero, esfuerzo, entre otras cosas, pero la satisfacción de lograrlo y las oportunidades que conlleva, son incalculables.
Sin embargo, el proceso no termina una vez que apruebas el examen. Después de haber aprobado (y celebrado este gran logro), es necesario cubrir ciertos requisitos para mantener la certificación. Si no sabes a qué me refiero, es importante que leas este artículo hasta el final.
Requisitos de Desarrollo Continuo
¿Qué necesito para mantener activa mi certificación como Project Management Professional®?
Todas las certificaciones del Project Management Institute® (PMI) requieren que continuemos con nuestro desarrollo como profesionales en Dirección de proyectos, para lo cual, existe el CRR (Continuing Certification Requirements) Program, cuyo propósito es:
- Mejorar el aprendizaje y desarrollo continuos entre los profesionales certificados.
- Ofrecer un mecanismo para llevar a cabo y registrar actividades de desarrollo profesional.
- Proporcionar dirección en las áreas de desarrollo para garantizar que los profesionales certificados se mantengan enfocados en cubrir las necesidades del mercado con respecto a la profesión.
- Fomentar y reconocer oportunidades de aprendizaje.
- Mantener el reconocimiento global y el valor de las certificaciones del PMI®
Existen diferentes reglas y requisitos, dependiendo la certificación que tengas, en el CRR Handbook, se describen detalladamente las políticas y procedimientos a seguir para cada una. En este artículo, me enfocaré en explicar lo que necesitas para mantener tu certificación como Project Management Professional®.
Requisitos para mantener la certificación PMP
Requisitos para mantener la certificación PM
Unidades de Desarrollo Profesional
¿Qué necesito para mantener activa mi certificación como Project Management Professional®?
Lo primero que debes saber es que el ciclo de re-certificación es de 3 años, durante los cuáles, debes involucrarte activamente en actividades de aprendizaje y desarrollo para que sigas creciendo en tu rol como Director de proyectos y para obtener las Unidades de Desarrollo Profesional o PDU por sus siglas en inglés (Professional Development Units).
Las PDUs se utilizan como unidad de medida para las actividades desarrollo profesional, estas deben estar relacionadas con los dominios y áreas de conocimiento que son relevantes para la profesión.
Para cuantificar dichas actividades, se otorga una PDU por cada hora dedicada a una actividad de desarrollo profesional, es posible reportar menos de una hora, aunque la fracción mínima es de 0.25 PDUs, que equivale a 15 minutos.
En total, para mantener la certificación como PMP®, es necesario obtener 60 PDUs durante los 3 años que dura el ciclo de re-certificación. Pero no todo son cursos y webinars, es importante realizar diferentes tipos de actividades, tanto para incrementar tus conocimientos y desarrollar tus habilidades, como para contribuir y ayudar a la profesión.
De las 60 PDUs requeridas, al menos 35 deben obtenerse a través de actividades relacionadas con Educación, el resto pueden obtenerse a través de actividades para Retribuir a la profesión, aunque en este rubro, existe un máximo de 25 PDUs.
Educación
Las actividades de desarrollo profesional relacionadas con Educación son aquellas oportunidades de aprendizaje que te ayudan a robustecer tus habilidades técnicas, estratégicas o de liderazgo. A esta combinación de habilidades el PMI la denomina el Triángulo del Talento®.
El Triángulo del Talento® está presente en esta sección para asegurarse de que las actividades de desarrollo profesional estén alineadas con las necesidades de las organizaciones y la profesión en general.
¿Te imaginas a un director de proyecto que conozca perfectamente las herramientas de calidad pero que no sea capaz de identificar cómo los objetivos del proyecto ayudan a la organización a cumplir sus metas estratégicas?, en la actualidad, los directores de proyecto exitosos mantienen un buen balance entre estas tres categorías:
- Gestión Técnica de Proyectos: conocimientos, habilidades y comportamientos relacionados con dominios específicos de la gestión de proyectos, programas y portafolios.
- Liderazgo: conocimientos, habilidades y comportamientos necesarios para guiar, motivar y dirigir un equipo, para ayudar a una organización a lograr sus objetivos.
- Estrategia y Negocio: conocimiento y experiencia en la industria u organización que mejora el desempeño y ofrece mejores resultados.
Para mantenerte relevante en un contexto de negocios tan cambiante, es importante que te capacites en las 3 categorías del Triángulo del Talento, por lo tanto, hay un mínimo de 8 PDUs que debes cubrir para cada una de ellas.
Algunos ejemplos para sumar PDUs son:
- Tomar cursos de capacitación ofrecidos por Triala Proyecta.
- Tomar cursos de capacitación ofrecidos por el PMI®.
- Cursos eLearning on demand.
- Asistir a eventos realizados por un capítulo del PMI®.
- Asistir a Webinars.
- Leer libros, artículos, documentos técnicos o blogs. ¡Sí, entendiste bien!, leer el PMBOK o cualquier artículo de nuestro Blog relacionado con Dirección de Proyectos también califica como actividad de desarrollo y puedes reportarlo para obtener PDUs.
Para el caso de actividades de desarrollo en Educación, no hay un monto máximo de PDUs, así que puedes explotar todos los recursos anteriores.
Retribuir a la profesión
Estas actividades son las que permiten que utilices y compartas tu conocimiento y experiencias para sumar y contribuir a la profesión. Además de ello, este tipo de actividades suelen generar conexiones con otros profesionales, por lo que son sumamente enriquecedoras.
Ejemplos de actividades para este rubro son:
- Crear contenido como artículos de blog, cursos y material para presentaciones.
- Dar una presentación formal sobre temas relevantes para la profesión, ya sea dentro de tu organización, en un evento del PMI o una conferencia.
- Compartir conocimiento, ya sea asesorando o enseñando a otros.
- Ser voluntario, con el PMI u otras instituciones.
- Trabajar como líder de proyecto. Ejercer el rol que sustenta la certificación te permite aplicar los conocimientos y habilidades en un entorno práctico, por lo que es posible obtener PDUs al hacerlo, la única consideración es que se pueden obtener máximo 8 PDUs por ciclo.
Recuerda, las actividades para Retribuir a la profesión son opcionales y te permiten obtener hasta 25 PDUs como máximo.
Cada profesional es responsable de registrar sus actividades de desarrollo profesional conforme se van completando en el portal del PMI. Si te interesa obtener PDUs a través de actividades para Retribuir a la profesión, escríbeme a [email protected] y encontremos una manera de compartir lo que sabes con el mundo.
Referencias Project Management Institute, Inc. (enero 2019). Continuing Certification Requirements (CRR)Handbook. [Archivo PDF]. Project Management Institute. Consultado el 20 de febrero de 2022.
Requisitos para mantener la certificación
No responses yet